Maternal
Características
Es un grupo de niños y niñas de 18 a 24 meses se caracterizan por curiosidad insaciable frente a todo lo que les rodea, quieren explorar el mundo y saber de él con todos su sentidos; todo lo tocan, lo observan, lo huelen y se lo llevan a la boca. No hay un sentido que el niño pase por alto. En ésta actividad se pueden demorar de 30 a 50 segundos y luego salta hacia otro lugar u objeto que llame su atención por color, forma o tamaño.
Inicia una relación social egocéntrica es decir centrado en sí mismo.
Interioriza el nombre de los objetos que se encuentran a su alrededor. Posee un amplio vocabulario semántico.
Imita el comportamiento social de las personas que se encuentran a su alrededor.
Interioriza las normas establecidas en el hogar.
Se relaciona con sus pares a través de monólogos colectivos (incomprensibles para el adulto) sin intención de comunicación.
Propuesta
El PREESCOLAR RATON MIGUELITO propone para esta edad una serie de actividades con material resistente, de llamativo color, forma y tamaño que despierte curiosidad intelectual en los niños.
Párvulo
Características
Es un grupo de niños y niñas de 24 meses se caracterizan por movimiento preciso, mas seguro, control de su cuerpo, corre, salta, trepa, se desplaza en un triciclo alternando pies, sus códigos lingüísticos son mas amplios, hace con frecuencia preguntas, verbaliza todas sus experiencias tanto las del colegio como las de su hogar, empieza a construir su propia imagen, se inicia la etapa del no donde manifiesta su voluntad como niño único e independiente y trata en algunas ocasiones de oponerse a las reglas, disfruta de la compañía de sus amiguitos, propone juegos, se divierte en las actividades al aire libre y juegos de mesa con los adultos.
Le encanta ser el protagonista, conversar, opinar. Su personalidad y caracter se manifiesta en todas sus acciones.
Propuesta
El PREESCOLAR RATON MIGUELITO propone para esta edad una serie de actividades con material resistente, de llamativo color, forma y tamaño que despierte curiosidad intelectual en los niños.
-
Actividades de amasado con diferentes texturas, colores y olores (masa de pan, barro, plastilina, masa de sal…)
-
Actividades de armado y desarmado con múltiples opciones, juegos de mecano entre otros.
-
Actividades vestibulares en la zona de columpios logrando trepar, reptar, saltar, deslizar con mayor independencia.
-
Actividades vestibulares en el salón de Integración Neuro-Sensorial logrando balanceo, equilibrio, reconocimiento de objetos cotidianos, control postural.
-
Estimulación de las diferentes inteligencias múltiples (musical, lógico matemática, lingüística, espacial, corporal, ecológica y emocional) gracias a los proyectos lúdicos y proyectos de investigación.
-
Estimulación a través de canciones, imágenes, videos, cuentos del idioma inglés e italiano.
-
Sistemas como exploración libre desarrollando creatividad y dirigida siguiendo las normas para su auto cuidado y cuidado del equipo.
Jardín
Características
Es un grupo de niños y niñas de 3 años cumplidos se caracterizan por un dominio de su cuerpo que le permite desplazamiento preciso con excelente equilibrio estático y dinámico, mayor ajuste postural.Disociación de movimientos (realizar simultáneamente gestos diferenciados en los miembros superiores e inferiores).
Le encanta pintar, colorear, trazar grafismos, moldear entre otros como parte motora fina, jugar al aire libre trata de concertar con sus amiguitos por que ya ha interiorizado el juego colectivo, es curioso todo le atrae, nada se le escapa todo lo quiere saber y experimentar ya posee en su léxico el “cómo, porque, cuándo y dónde". Es mas independiente controla esfínteres manifiesta sentimientos, y es claro en sus gustos alimenticios y de vestir.
Se comunica con los adultos y sus pares con un lenguaje sino rico en palabras si rico socialmente y posee la capacidad asombrosa de inventar la palabra para expresarse según contexto “ …Ví a un biciclicista con casco” palabra inferida del motociclista. (Acción de manejar moto).
Tiene alta capacidad de imitación que le permite aprender de forma rápida y utiliza ésta habilidad para entender el comportamiento de los demás.
Propuesta
El PREESCOLAR RATON MIGUELITO propone para esta edad una serie de actividades dando gusto a sus preferencias y sobre las fortalezas trabajar las dificultades, fomento de conversatorios sobre todos los temas de manera organizada y con un objetivo claro. El arte en todas sus manifestaciones como “dejarlo hacer para ser” de manera libre en su expresión pero acompañada de un docente sensible y jalonador del proceso. No hay comparaciones todo es valido y hermoso en el disfrute y el goce en la ejecución, se complementa enriqueciendo sus sueños y fantasías con biografías y obras de grandes pintores, escultores, y músicos…
Kinder
Características
Niños de 4 años cumplidos se caracterizan por ser extrovertidos, juguetones, creativos, dinámicos, comunicativos, preguntones, analíticos, investigativos y a veces egocéntricos.
Habidos de aprender y explorar, con buen dominio de su cuerpo que les permite desplazarse con facilidad guardando un equilibrio estático y dinámico, realiza movimientos alternos de miembros superiores e inferiores mejorando lateralidad y ubicación espacial.
Les encanta colorear, dibujar, pintar, crear y manipular toda clase de material y transformarlo según su imaginación e ingenio.
Posee un lenguaje fluido con estructura gramatical completa el cual emplea para expresar sus ideas, sentimientos, dudas, inquietudes.
Son investigativos, curiosos e inquietos todo les genera un por qué y un para qué.
Le gusta expresar sus vivencias personales y familiares, inventar anécdotas e historias donde él es un héroe. Tiene gran imaginación, le encanta la música y aprende canciones con gran facilidad, le gusta dibujar pasando del garabato al dibujo completo.
Propuesta
El PREESCOLAR RATON MIGUELITO propone para el grado kinder toda clase de actividades lúdicas, dinámicas, creativas e investigativas apoyadas en las necesidades afectivas e intelectuales de los niños y niñas y en el plan de estudios y sus correspondientes planes de mejoramiento pedagógico actualizados año a año fundamentado en las últimas investigaciones sobre el como aprenden y como se desarrolla la inteligencia de los niños y niñas menores de 6 años.
Para desarrollar el programa TICs (tecnología Informática y Comunicación) contamos con el proyecto CIBER KIDS dónde propende como objetivo general la construcción en forma activa de las capacidades intelectuales para operar los símbolos, ideas, imágenes, representaciones, conceptos, y otras abstracciones formuladas que apoyan significativamente las propuestas pedagógicas del plan de Estudios y los proyectos.
Estimulación a nivel de Integración Neurosensorial a los niños en un ambiente adecuado con dotación pertinente.
Programa de Estimulación en lenguaje; ampliación de vocabulario como herramienta fundamental para que el niño tome una idea mental la decodifique para ser expresada con fluidez y coherencia. (lenguaje – pensamiento. Comprender lo que tiene en su mente y expresarlo.)
Aprendizaje de canciones, rondas, retahílas, versos, lectura de cuentos en español, inglés e italiano como plataforma para la interiorización de cada idioma.
Matemáticas; desarrollo del proyecto “ De la percepción a la reflexión” con toda una fundamentación a la luz de la psicopedagogía donde el niño a través de múltiples experiencias reales manipula y elabora procesos mentales desarrollando sus niveles de análisis y síntesis.
Transición
Características
Su desarrollo Físico y motor es rápido; se observa aumento en talla y peso, es mas autónomo, independiente tanto afectiva como intelectualmente. Se muestra amigable, afectuoso con sus compañeros, inicia un proceso de concertación y puesta en común a la hora de realizar una actividad.
Participa activamente en los juegos grupales, juegos de mesa, creaciones artísticas y actividades físicas.
Inventa historias, es fantasioso, personifica roles de seres imaginarios o de su entorno real.
Participa activamente en juegos que tengan secuencia lógica, como el ajedrez, trabaja el método científico con especial agrado: observa con atención una situación presentada que genere curiosidad intelectual, lanza hipótesis, hace conjeturas, propone ideas para solucionar dificultades, Verifica, analiza, utiliza la información encontrada en el marco teórico y la introyecta significativamente en sus pre saberes para terminar el proceso haciendo generalizaciones sobre un tema investigado.
Tiene mayor manejo del espacio; lanza y recibe objetos, salta de lugares mas altos, se balancea, trepa una rampa con arnés, se caracteriza por un excelente control postural, dominio sobre sus movimientos, un mayor equilibrio estático y dinámico. Se inicia en el manejo de patines y bicicleta sin llantas auxiliares.
Dibuja su cuerpo detalladamente, se orienta y ubica sin problemas en el espacio.
Posee buen manejo de pinza, manipula de forma correcta las tijeras, pinceles, punzones, espátulas, agujas de punta roma para ejecutar toda clase de actividades artísticas, modelado en plastilina y otros para realizar muñecos en tercera dimensión.
Posee excelente léxico para expresar con fluidez sus ideas, necesidades y emociones.
Propuesta
El PREESCOLAR RATON MIGUELITO propone para el último nivel de educación preescolar formar en valores éticos, espirituales, sociales, ambientales, afectivos y destrezas intelectuales que le permitan un excelente desempeño en todas las dimensiones del ser, del saber y el utilizar adecuadamente la información en diferentes contextos.
-
En nuestra propuesta para la formación integral tenemos en cuenta la estimulación de las inteligencias múltiples tomando como referente la plasticidad cerebral y el neuro desarrollo. Y para hacerlo significativo y lúdico tomamos a la escuela Italiana Montessori con su propuesta de proyectos lúdicos y de investigación.
-
Desarrollar habilidades lingüísticas estimulando los conversatorios como manera de expresar ideas de manera clara y coherente frente a sus compañeros o en diferentes escenarios. Resolver situaciones y dificultades de manera creativa.
-
Estimulación del lenguaje como función psicológica superior en los idiomas español, inglés e italiano.
-
Actividades vestibulares en la sala de estimulación Neuro Sensorial logrando balanceo, equilibrio, control y ajuste postural.
-
Proyectar a los niños y niñas en tecnología, ciencia, informática y comunicación a través del proyecto CIBER KIDS.
-
Jalonar procesos cognitivos de pensamiento apoyados en el método científico.
-
Implementar juegos inteligentes para la adquisición de aprendizaje significativo de lectura, escritura, geometría, sistema aleatorio y numérico.
-
Estimulación oportuna y eficaz a niños y niñas que presentan dificultades específicas mediante el apoyo profesional de fonoaudilogía, psicología y neuriopsicopedagogía.